martes, 11 de diciembre de 2012
lunes, 10 de diciembre de 2012
Paginas Interesantes
www.unam.mx Pagina Oficial de la Universidad Autónoma de
México.
www.uag.mx Pagina Oficial La Universidad Autónoma de Guerrero.
www.cultura.com Pagina Oficial de la Cultura.
¿las redes sociales cambiaran al mundo?
La tecnología nos moviliza y amplifica todo lo
bueno que seamos capaces de hacer, pero también lo malo”, No obstante hay que tener en cuenta que no todos los individuos tienen
el mismo peso en las redes sociales. En ese sentido el investigador de la
Universidad Carlos III De Madrid destaca el papel de las personas que funcionan
como conectores y que reciben antes que el rest de usuarios
información de las novedades, por lo que pueden funcionar como “sensores” de las redes
sociales, y ser monitorizados informáticamente para, por
ejemplo, predecir con una semana de antelación un nuevo hashtag de Twitter,
como han logrado hacer el propio Esteban Moro.
En cuanto a la pregunta de si podemos usar las redes sociales para movilizar a las personas, para el investigador no cabe duda de que la respuesta es afirmativa. En un experimento reciente demostró que con las redes sociales se puede cubrir por completo Estados Unidos para encontrar cualquier objeto en un plazo de 24 horas. Ejemplos no le faltan: el éxito de la Universidad de la Gente en el ámbito educativo, plataformas como Etsy o Innocentive que permiten a cualquier persona convertirse en fabricante o en gerente de su propia compañía, ejemplos de crowdsourcing para proyectos científicos y culturales, iniciativas sanitarias como Global Safety que permite a cualquier persona del mundo comprobar si un medicamento es seguro o no – y que ha evitado 700.000 muertes, a pesar de que fue creado por una sola persona-, proyectos como el que permitió a ciertos de sujetos participar en la reforma de la Constitución de Islandia a través de Facebook, etc."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)